universidad

universidad

EN UN SOLO EXAMEN

Inscríbete al 7727270435

En un solo examen

N

Validez ante la SEP

N

Estudia únicamente los sábados

N

Clases en línea y presencial

¡Inscríbete ahora y obtén una beca para universidad!

5 + 13 =

Dinámica de trabajo

A partir de tu inscripción a nuestra institución estudiarás únicamente los sábados en tiempo real, de 8 de la mañana a 5 de la tarde durante un lapso de 2 años 7 meses, la dinámica será mediante sesiones virtuales donde tendrás la oportunidad de interactuar con tus docentes y compañeros de clase, no importa desde que parte de la república te encuentres, solo necesitas conectarte a tus sesiones virtuales desde tu celular, tablet o computadora solamente un día por semana durante la duración de la carrera.

\

Requisitos de Ingreso

  • Acta de Nacimiento original (actualizada)y 2 copias tamaño carta.
  • Certificado de Bachillerato original y 2 copias tamaño carta.
  • CURP 3 copias tamaño carta.
  • 6 Fotografías tamaño infantil.
  • Constancia laboral mínimo de 3 años de experiencia en área a fin a la licenciatura seleccionada
\

REQUISITOS CERTIFICACIÓN/TITULACIÓN:

  • 8 Fotografías tamaño ovalo migñon (3.5×5 cm) recientes.
  • 8 Fotografías título (6×9 cm).
\

ESPECIFICACIONES

  • Fondo blanco, ropa clara, blanco y negro, papel mate, frente y orejas descubiertas, sin piercings.
  • Mujeres sin maquillaje y cabello recogido.
  • Hombres sin barba y sin bigote.
  • Servicio Social.

Licenciaturas

Ver materias
  • INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA
  • PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
  • FUNDAMENTOS DEL DERECHO
  • TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS
  • AUDITORIA ADMINISTRATIVA
  • TOMA DE DECISIONES
  • DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN
  • ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL I
  • ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL II
  • DERECHO MERCANTIL
  • ECONOMÍA
  • ECONOMÍA MEXICANA
  • MERCADOS INTERNACIONALES I
  • MERCADOS INTERNACIONALES II
  • ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS
  • ADMINISTRACIÓN Y MERCADOS FINANCIEROS
  • ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA
  • PROYECTOS DE INVERSIÓN EMPRESARIAL
  • MERCADOTECNIA
Descripción
  • La licenciatura en Administración tiene como objetivo fundamental el desarrollo de conocimientos, aptitudes, actitudes y métodos de trabajo para el ejercicio profesional de los egresados en el área de la sistematización de procesos. Nuestro Objetivo principal es crear egresados que puedan:

    • Adquirir una sólida formación que les permita detectar, plantear y encarar retos administrativos actuales y por venir.
    • Adquirir habilidades, destrezas y actitudes referentes a los ámbitos administrativos, contables, matemáticos, legales, educativos, tecnológicos y de investigación necesarios para proponer, diseñar y desarrollar técnicas administrativas.
    • Contribuir a la investigación de los principales procesos, prácticas y hechos administrativos.
Perfil del aspirante
  • El aspirante deberá poseer una formación académica suficiente en el área de las Ciencias Administrativas y ejercer o desear ejercer la Administración o investigar en relación a ella, además es necesario que el aspirante posea:

    • Sólidos hábitos de estudio personal y autónomo.
    • Capacidad de análisis, síntesis, relación, integración, evaluación y estructuración del conocimiento.
    • Marcado interés por la Administración.
    • Un nivel suficiente de comprensión lectora y de análisis de textos.
    • Habilidad suficiente para manejar herramientas básicas de las TICs.
Perfil del egresado
  • El egresado de la Licenciatura en Administración de nuestra Institución poseerá los conocimientos, las habilidades y las actitudes se señalan a continuación:

    • Bases y marcos legales que norman las relaciones mercantiles, laborales y fiscales de la empresa u organización.
    • Fundamentos teóricos y practico-metodológicos de las finanzas y del sistema financiero mexicano.
    • Elementos, fases y operaciones que conforman el proceso administrativo, así como las técnicas de reclutamiento y administración de Recursos Humanos.
    • Fundamentos teóricos y práctico-metodológicos de la contabilidad y su relación con la administración, así como la estimación de presupuestos y la definición de puestos y salarios.
    • Fundamentos del funcionamiento de la economía nacional e internacional. Bases metodológicas para la investigación y la implementación de tecnología en su quehacer profesional.
    • El proceso de producción, su administración e implementación de la calidad total en cada una de las operaciones que lo componen.
    • Características y requerimientos de la Administración de las funciones de compras y ventas, así como bases mercadológicas que contemplan la promoción y comercialización de bienes y servicios a nivel nacional e internacional.
Ver materias
  • HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN
  • CORRIENTES FILOSÓFICAS EN EDUCACIÓN
  • EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
  • FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
  • TEORÍAS SOCIOLÓGICAS Y EDUCACIÓN
  • EDUCACIÓN COMPARADA
  • PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
  • FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA
  • PRINCIPIOS DE LA PSICOTÉCNIA
  • EDUCACIÓN ESPECIAL
  • PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
  • ESTADÍSTICA GENERAL
  • ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
  • DISEÑO CURRICULAR
  • EVALUACIÓN CURRICULAR
  • MICROPLANEACIÓN
  • RECURSOS DIDÁCTICOS EN TECNOLOGÍA
  • PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • DESARROLLO ORGANIZACIONAL
  • CAPACITACIÓN DE PERSONAL
Descripción
  • La licenciatura en Pedagogía tiene como objetivo fundamental el desarrollo de conocimientos, aptitudes, actitudes y métodos de trabajo para el ejercicio profesional de los egresados en el área de la sistematización del proceso educativo.
    Para nuestra institución es de vital importancia lograr en los egresados la capacidad de analizar la problemática social de diferentes niveles y ámbitos desde una perspectiva educativa y proponer respuestas creativas, éticas y participativas aplicando en ellas las bases didácticas de orientación, organización e investigación, así como los procedimientos técnicos e instrumentos de ellos derivados.

    • Adquirir una sólida formación que les permita detectar, plantear y encarar retos administrativos actuales y por venir.
    • Adquirir habilidades, destrezas y actitudes referentes a los ámbitos administrativos, contables, matemáticos, legales, educativos, tecnológicos y de investigación necesarios para proponer, diseñar y desarrollar técnicas administrativas.
    • Contribuir a la investigación de los principales procesos, prácticas y hechos administrativos.
Perfil del aspirante
  • El aspirante deberá poseer una formación académica suficiente en el área de las Ciencias Sociales y ejercer o desear ejercer la docencia o investigar en relación a ella.
    Además es necesario que el aspirante posea:

    • Sólidos hábitos de estudio personal y autónomo.
    • Capacidad de análisis, síntesis, relación, integración, evaluación y estructuración del conocimiento.
    • Habilidad suficiente para manejar herramientas básicas de las TICs.
Perfil del egresado
  • El egresado de la Licenciatura en Pedagogía de nuestra Institución poseerá los conocimientos, las habilidades y las actitudes que se señalan a continuación:
    Conocimientos para:

    • Evaluar el fenómeno educativo nacional e internacional desde las perspectivas históricas, humanísticas, sociales, económicas, jurídicas y políticas para comprender, diseñar y aplicar nuevos procesos que optimicen su evolución.
    • Detectar las necesidades educativas e implementar las estrategias para satisfacerlas.
    • Identificar las funciones sociales del pedagogo en México y desarrollarlas a través de medios presenciales o virtuales.
    • Analizar las diferentes concepciones y fundamentos epistemológicos, teórico-metodológicos, filosóficos y científicos de la educación para comprender la realidad donde se desarrolla este fenómeno y lograr evaluarlo.
    • Promover proyectos de formación para resolver las necesidades psicológicas, humanas, culturales y sociales de forma colectiva e individual en niños, adolescentes y adultos.
    • Instrumentar las formas de su posible intervención en el campo de trabajo con los educandos en cuestiones tales como: detección de necesidades educativas especiales a través del manejo de la Psicotécnica (aplicación de tests, orientaciones, etc.), análisis y canalización de necesidades psicológicas, problemas de aprendizaje, así como la formación de equipos multidisciplinarios con egresados de Psicología para brindar Orientación Educativa y Vocacional.
Ver materias
  • Sistemas Jurídicos Contemporáneos
  • Teoría General del Estado
  • Ciencias Políticas
  • Derechos Humanos
  • Derecho Constitucional I
  • Derechos Humanos
  • Derecho Administrativo I
  • Legislación Aduanera
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Económico
  • Derecho Internacional Público
  • Práctica de Derecho Procesal Jurídico
  • Derecho Civil I
  • Derecho del Trabajo I
  • Derecho Mercantil I
  • Derecho Civil II
  • Derecho del Trabajo II
  • Derecho Penal I
  • Derecho Penal II
  • Juicios Orales I
Descripción
  • Crear Licenciados en Derecho comprometidos con la defensa de la justicia y la verdad, expertos en el conocimiento, creación y aplicación de las leyes y normas jurídicas que sirvan para ordenar las relaciones sociales y económicas de la sociedad.

    De manera precisa, es lograr que nuestros egresados sean capaces de analizar y comprender el sistema jurídico nacional y su vinculación con otros sistemas jurídicos contemporáneos.

    La licenciatura en Derecho tiene como objetivo fundamental el desarrollo de conocimientos, aptitudes, actitudes y métodos de trabajo para el ejercicio profesional de los egresados en el área del Derecho y la abogacía.

Perfil del aspirante
  • El aspirante deberá poseer una formación académica suficiente en el área de las Ciencias Políticas Sociales y ejercer o desear ejercer la abogacía o investigar en relación con ella.
    Además es necesario que el aspirante posea:

    • Capacidad de análisis, síntesis, relación, integración, evaluación y estructuración del conocimiento.
    • Marcado interés por las leyes y el correcto ejercicio de las mismas.
    • Un nivel suficiente de comprensión lectora y de análisis de textos
    • Habilidad suficiente para manejo de herramientas básicas de las TICs.
    • Sólidos hábitos de estudio personal y autónomo.
Perfil del egresado
  • El egresado de la Licenciatura en Derecho de nuestra Institución poseerá los conocimientos, las habilidades y las actitudes que se señalan a continuación:

    • Dominar los principios generales de la normatividad positiva del país.
    • Aplicar técnicas, procedimientos y estrategias para obtener y analizar información concerniente a un problema.
    • Ubicar al Derecho como un conjunto de ordenamientos surgidos del desarrollo de la sociedad como respuesta a su problemática.
    • Conocer la normatividad internacional como instrumento de solución de conflictos.
    • Analizar críticamente y hacer valer las leyes nacionales y los instrumentos jurídicos.
    • Conocer las leyes y acuerdos internacionales con el propósito de mantener el equilibrio entre los diferentes sistemas legales, en un marco de respeto a los derechos humanos, la diversidad multicultural y al medio ambiente.
Ver materias
Descripción
Perfil del aspirante
Perfil del egresado

Docentes

Los integrantes de nuestra plantilla docente cuentan con un alto grado de preparación, compromiso, vocación y profesionalismo; durante la duración de la carrera se encargarán de guiarte, orientarte y evaluarte en la materia correspondiente, mediante sesiones en tiempo real y seguimiento para aclaración de dudas mediante correo electrónico o WhatsApp.

LO QUE OBTIENES

N

Título profesional.

N

Certificado oficial de estudios.

N

Carta pasante.

N

Ceremonia de graduación

Preguntas frecuentes

¿LA UNIVERSIDAD TIENE VALIDEZ ANTE LA SEP?.

EN EFECTO, CONTAMOS CON RVOES QUE PUEDES VERIFICAR EN LA PÁGINA DE LA SEP.
TE AGREGAMOS A ESTA INFORMACIÓN MANUALES CON PASOS MUY SENCILLOS PARA VERIFICAR EN INTERNET CADA REGISTRO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS (RVOE)

-PEDAGOGIA RVOE 20120686
-DERECHO RVOE 2012P02535
-ADMINISTRACIÓN RVOE 20120685

¿EN DÓNDE SE ENCUENTRAN SUS OFICINAS?.

NUESTRAS OFICINAS CORPORATIVAS SE ENCUENTRAN EN:
CALLE INDEPENDENCIA #153 ESQUINA LA PAZ COLONIA OBRERA ACTOPAN HGO. C.P. 42500
*OFICINAS CORPORATIVAS INSTITUTO AZTECA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL: AV. 18 NORTE 25 PLAN DE AYALA CUAUTLA, MORELOS C.P. 62743

¿PUEDO TOMAR CLASES EN OTRO DÍA?.

LAS CLASES ESTÁN PROGRAMADAS PARA TOMARSE ÚNICAMENTE DE FORMA VIRTUAL Y EN TIEMPO REAL LOS SÁBADOS DE 8:00 A.M. -5:00 P.M.

¿QUÉ PASA SI YA ESTUDIE ALGUNOS SEMESTRES EN OTRA INSTITUCIÓN, ME REVALIDAN LAS MATERIAS QUE YA TENGO AVANZADAS?.

NO SE REVALIDAN MATERIAS, SIN EMBARGO LA DURACIÓN DE LA CARRERA ES DE TAN SOLO 2 AÑOS 6 MESES. Y EL TIEMPO BIEN INVERTIDO SERÁ GRATIFICANTE.

NO TENGO TODOS MIS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA INSCRIBIRME, ¿QUÉ PUEDO HACER?.

PARA INICIAR EL TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN PUEDES LLENAR TU FICHA Y DEPOSITAR LA INSCRIPCIÓN Y TE BRINDAREMOS UNA PRÓRROGA PARA PODER RECAUDAR SUS DOCUMENTOS Y PODER ENVIARLOS POSTERIORMENTE POR PAQUETERÍA A LAS OFICINAS CORPORATIVAS DE CAPEC.

¿ HASTA CUANDO TENGO PARA INSCRIBIRME ?.

TENEMOS FECHAS CON PROMOCIONES DE DESCUENTO EN COLEGIATURAS, PREGUNTE POR FECHAS DE PROMOCIÓN Y FECHA DE INICIO DE CLASES AL 7727270435.
*NOTA: NO HAY REEMBOLSO SOBRE NINGÚN CONCEPTO.

Preguntas frecuentes

¿LA UNIVERSIDAD TIENE VALIDEZ ANTE LA SEP?.

EN EFECTO, CONTAMOS CON RVOES QUE PUEDES VERIFICAR EN LA PÁGINA DE LA SEP.
TE AGREGAMOS A ESTA INFORMACIÓN MANUALES CON PASOS MUY SENCILLOS PARA VERIFICAR EN INTERNET CADA REGISTRO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS (RVOE)

-PEDAGOGIA RVOE 20120686
-DERECHO RVOE 2012P02535
-ADMINISTRACIÓN RVOE 20120685

¿EN DÓNDE SE ENCUENTRAN SUS OFICINAS?.

NUESTRAS OFICINAS CORPORATIVAS SE ENCUENTRAN EN:
CALLE INDEPENDENCIA #153 ESQUINA LA PAZ COLONIA OBRERA ACTOPAN HGO. C.P. 42500
*OFICINAS CORPORATIVAS INSTITUTO AZTECA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL: AV. 18 NORTE 25 PLAN DE AYALA CUAUTLA, MORELOS C.P. 62743

¿PUEDO TOMAR CLASES EN OTRO DÍA?.

LAS CLASES ESTÁN PROGRAMADAS PARA TOMARSE ÚNICAMENTE DE FORMA VIRTUAL Y EN TIEMPO REAL LOS SÁBADOS DE 8:00 A.M. -5:00 P.M.

¿QUÉ PASA SI YA ESTUDIE ALGUNOS SEMESTRES EN OTRA INSTITUCIÓN, ME REVALIDAN LAS MATERIAS QUE YA TENGO AVANZADAS?.

NO SE REVALIDAN MATERIAS, SIN EMBARGO LA DURACIÓN DE LA CARRERA ES DE TAN SOLO 2 AÑOS 6 MESES. Y EL TIEMPO BIEN INVERTIDO SERÁ GRATIFICANTE.

NO TENGO TODOS MIS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA INSCRIBIRME, ¿QUÉ PUEDO HACER?.

PARA INICIAR EL TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN PUEDES LLENAR TU FICHA Y DEPOSITAR LA INSCRIPCIÓN Y TE BRINDAREMOS UNA PRÓRROGA PARA PODER RECAUDAR SUS DOCUMENTOS Y PODER ENVIARLOS POSTERIORMENTE POR PAQUETERÍA A LAS OFICINAS CORPORATIVAS DE CAPEC.

¿ HASTA CUANDO TENGO PARA INSCRIBIRME ?.

TENEMOS FECHAS CON PROMOCIONES DE DESCUENTO EN COLEGIATURAS, PREGUNTE POR FECHAS DE PROMOCIÓN Y FECHA DE INICIO DE CLASES AL 7727270435.
*NOTA: NO HAY REEMBOLSO SOBRE NINGÚN CONCEPTO.

¡Inscríbete ahora y obtén una beca para universidad!.

5 + 6 =

DIRECCIÓN

Calle Independencia #153 Esquina La Paz Colonia, Col. Obrera, Actopan Hidalgo. CP 42500.

SÍGUENOS

CONTACTO

Tel 772 727 0435

Email informes@universidad-capec.com